31/01/2025
La cocina es uno de los espacios más importantes en cualquier hogar, pero a menudo nos enfrentamos al desafío de organizar de manera eficiente este espacio, especialmente cuando se trata de cocinas pequeñas.
La falta de espacio puede generar desorden y dificultar la realización de las tareas cotidianas. Sin embargo, con creatividad y algunas estrategias inteligentes, es posible maximizar el espacio disponible y crear una cocina funcional y atractiva.
En este artículo, revisaremos diversas técnicas y consejos para optimizar la organización de cocinas pequeñas, desde la selección del color hasta la utilización eficiente de los armarios y electrodomésticos compactos.
La elección del color para tu cocina es relevante cuando se trata de optimizar su organización. Aunque no existe un color universal considerado como el mejor, ciertas tonalidades pueden contribuir a crear una sensación de mayor amplitud en tu espacio.
En este sentido, el blanco resulta ideal para decorar cocinas pequeñas, ya que aporta luminosidad y sensación de espacio. Por esta razón, se recomienda que tanto las paredes como los muebles y electrodomésticos de la cocina sean blancos o, al menos, de colores claros o neutros.
Además, el blanco se puede combinar fácilmente con la madera, sillas y armarios, lo que junto con el fondo blanco y el suelo, contribuirá a hacer que la cocina parezca visualmente más amplia.
Remueve todo lo que sobra
Uno de los primeros pasos para aprender a organizar una cocina pequeña es deshacerte de lo que ya no necesitas y que simplemente ocupa espacio. Es común pensar que ciertos recipientes podrían ser útiles para almacenar alimentos, pero en realidad, a menudo solo terminan acumulando desorden.
Es una excelente decisión eliminar cualquier elemento que ya no tenga uso, por ejemplo:
Artefactos que ya no funcionan y no tienen posibilidad de reparación
Electrodomésticos obsoletos
Objetos duplicados
Adquiere electrodomésticos para cocinas pequeñas
En la actualidad, existe una amplia gama de electrodomésticos compactos y multifuncionales que se integran fácilmente en cualquier espacio. Por lo tanto, el tamaño ya no es un problema significativo, ya que muchos de estos dispositivos están diseñados para ocupar el espacio óptimo en la cocina.
Cuenta con espacios diáfanos
Cuando consideramos cocinas pequeñas, a menudo pensamos en espacios donde otros elementos del hogar también están integrados. Hoy en día, podemos contar con una zona de comedor independiente, sin importar el tamaño de la cocina, lo que facilita considerablemente nuestra vida diaria.
Esta área puede consistir en una mesa con una silla, un espacio en la encimera o incluso una isla o barra con taburetes. El objetivo es tener un lugar dedicado para desayunar y comer, donde sea fácil de montar y desmontar la mesa, así como limpiar y ordenar posteriormente.
Mantén una separación por áreas
Es esencial contar con una distribución eficiente, que permita dividir los espacios en distintos sectores como:
Zona de preparación y cocinado
Área de lavado
Espacio de almacenamiento
Esta tarea es bastante sencilla. Consiste en distribuir y asignar las estanterías y armarios de manera que cada elemento se ubique según su uso específico. Por ejemplo, en la zona de lavado, conviene colocar los paños, bayetas, estropajos y productos de limpieza, procurando no mezclarlos con los armarios destinados a especias o las estanterías donde se guardan los tarros de alimentos. De esta manera, se evita un desorden innecesario y se optimiza el espacio de manera más efectiva.
Utiliza estanterías
Podemos utilizar las paredes disponibles para instalar estanterías que se ajusten a nuestras necesidades y preferencias, liberando espacio y manteniendo todo al alcance fácilmente. En el mercado, existen numerosos sistemas de estanterías personalizables que se adaptan al espacio disponible sin requerir una gran inversión.
Si el espacio es limitado para estanterías convencionales, podemos maximizar la funcionalidad de las existentes agregando soportes en los contrapesos para colgar tasas u otros utensilios.
Además, instalar una barrera en el techo o en un lugar alto puede ofrecer una solución práctica para evitar golpear utensilios como sartenes y ollas, mientras duplica el espacio de almacenamiento. Si no es posible instalar barras para todos los utensilios, podemos priorizar aquellas que se utilicen con más frecuencia para liberar espacio en los cajones.
Es importante adaptar el diseño de la barra o soporte a la estética de la cocina, optando por opciones que se integren armoniosamente con el estilo general, ya sea minimalista con barras de acero o rústico con elementos de madera.
No desaproveches el espacio de los armarios
Es común tener una cocina pequeña, ya que no todas las viviendas cuentan con un espacio amplio para organizar todo de manera simple. Sin embargo, para evitar que parezca desordenada o abarrotada, podemos aplicar ideas creativas en los armarios de nuestra cocina para aprovechar mejor el espacio disponible. Aquí tienes algunos consejos para sacar el máximo provecho de tus armarios:
Usar armarios hasta el techo.
Eliminar los tiradores.
Aplicar los separadores de cajones.
Utilizar cestas en puertas.
Implementar una mesa abatible.
En definitiva, con ingenio y creatividad, es posible sacar el máximo provecho de una cocina pequeña y crear un espacio funcional y agradable para cocinar y compartir momentos especiales con tus seres queridos.